Pista de oro

El velódromo Vicente Alejo Chancay fue el escenario de una verdadera fiesta del ciclismo juvenil argentino. Allí se disputó el Campeonato Argentino de Pista para Menores y Juniors 2025, donde unos 150 corredores de distintos puntos del país protagonizaron tres jornadas de alto nivel competitivo. San Juan, provincia anfitriona, arrasó en la pista: la delegación local terminó en lo más alto del medallero con 10 oros, 7 platas y 8 bronces.

Los jóvenes talentos del ciclismo nacional pusieron a vibrar el imponente velódromo desde el arranque. La jornada inicial coronó a los primeros 18 campeones, gracias a la incorporación de nuevas pruebas para las categorías menores (2011, 2012 y 2013), lo que permitió ver en acción a futuras promesas. Luciano Capella (ACCOS) y Joselín Contreras Tivani (San Juan) fueron los primeros en festejar en esas divisiones, al quedarse con el oro en velocidad. Lautaro Suárez (Mar y Sierras) también se lució en la categoría Varones 2011-12.

En persecución individual, el santafesino Bautista Nichea se coronó campeón en Varones Junior con un gran tiempo de 3m 25s 101, mientras que en la rama femenina, la puntana Bianca Tempestini ganó en la misma distancia (3.000 metros), siendo esta la primera vez que las mujeres compiten en igualdad de condiciones respecto a los varones. San Juan también celebró con Facundo Tivani, que subió al podio en esta especialidad.

La velocidad individual también tuvo su lugar destacado, con Iñaki Serrano (Córdoba) y Zoe Milagros Quiroga (Santafesina) como campeones en Juniors, mientras que San Juan sumó otro título con Lautaro Oviedo Paz en la categoría Varones 2010. El cierre del viernes fue con la prueba de scratch, donde Said Morán Vera (San Juan) se llevó la medalla de plata en Junior tras una gran carrera ganada por Ezequiel Quiles (San Luis).

El domingo, jornada final del campeonato, llegaron más emociones. En velocidad por equipos junior, San Juan logró bronce tanto en damas como en varones. En persecución por equipos, los sanjuaninos también sumaron plata gracias a la cuarteta de Matías Luna Rodríguez, Uriel Morán, Ignacio Esquivel y Alejo Riofrío, que cayó ante la fusión liderada por Nichea.

Tambien poder leer:

La Sanjuanina, lista

Chancay es Argentino

Fiesta del Cross Country

La madison fue la última prueba del certamen y San Juan volvió a destacar: aunque el oro fue para la dupla Nichea-Quiles, dos parejas sanjuaninas se metieron en el podio. Ignacio Esquivel – Felipe Lucero y Facundo Tivani – Alejo Riofrío mostraron gran estrategia y resistencia para subirse al segundo y tercer escalón, respectivamente.

Hubo más podios en las pruebas por puntos: Pía Manzano logró el bronce en Damas 2009-2010, y en la categoría Damas 2011-2012-2013, Joselín Contreras y Yendri Guzmán hicieron el 1-2 para San Juan. También festejaron Adriel Mortensen (bronce en Varones 2009) y Thiago Gonza (bronce en Varones 2010).

El medallero final dejó a San Juan en la cima con 25 preseas (10 doradas), seguida por ACCOS (7-6-1), la Asociación Santafesina (5-3-6) y San Luis (5-2-5). En total, 24 asociaciones se subieron al podio sobre las 26 presentes.

COMENTARIOS